(+34) 93 488 18 77
Creatividad fichas técnicas

Cómo crear una ficha técnica de producto creativa que venda más en 2025

Para muchos, la ficha técnica de un producto no es más que una tabla con datos básicos en Word: peso, medidas, materiales o especificaciones logísticas. Sin embargo, hoy en día una ficha técnica bien diseñada puede convertirse en mucho más: 

Un catálogo de productos (online o impreso).

Una herramienta de apoyo para el equipo comercial.

Una ficha de producto optimizada para e-Commerce que atraiga y convenza a potenciales compradores.

Y aquí entra en juego un elemento fundamental: la creatividad en las fichas técnicas.

ebook diseñar ficha técnica

¿Cómo influye la creatividad en las fichas técnicas? 

Un ejercicio rápido: imagina dos fichas técnicas. Esta primera es un documento plano y aburrido, lleno de texto:

ficha_tecnica

La segunda, en cambio, presenta la misma información con diseño visual, imágenes, titulares claros y llamadas a la acción.

ficha_tecnica

¿Cuál de las dos llama más tu atención? ¿Cuál de las dos te invita más a leer? Seguro estamos de acuerdo en la segunda opción. Y este es el poder de la creatividad, conseguir que un mismo contenido, que en la primera opción no tiene ninguna particularidad, bien diseñado y ordenado, tengas ganas de leerlo

Una ficha técnica sosa y aburrida provocará que quien tenga que leerla le dé mucha pereza, en cambio, atractiva y bien diseñada, que cualquiera se interese por su contenido. 

En México, Colombia, Perú y en gran parte de Europa, donde la competencia comercial es alta, esta diferencia puede marcar el éxito de una venta.

Quieres saber como crear una ficha de producto en Woocommerce, lee la siguiente nota aquí

¿Qué entendemos por creatividad en las fichas técnicas? 

Cuando hablamos de creatividad, esta engloba tanto el contenido como el diseño de los elementos: Imágenes, destacados, vídeos… 

Es por eso, que en la creación de fichas técnicas entran en juego los siguientes aspectos: 

Contenido de la ficha técnica

Antes de comenzar con el diseño de la ficha técnica o de producto, es importante que tengas claro qué contenido o información te interesa que aparezca: Descripción del producto, ventajas, beneficios, funcionalidades, tamaño, materiales, especificaciones técnicas… 

Así como los elementos gráficos que quieres que aparezcan como: Imágenes del producto, vídeos, diseño del producto…

En caso de las fichas técnicas para e-Commerce, también es importante que tengas en cuenta si quieres añadir testimoniales u opiniones de los usuarios, así como CTA (Llamadas a la acción) para la compra del producto. 

Posición de los elementos

Una vez definido el contenido, es momento de pasar a la disposición de los elementos para una lectura fluida, fácil y ordenada

Recuerda que leemos de izquierda a derecha, eso significa que los elementos de más peso tendrán que estar a la izquierda o centrados, porque es en lo primero que se fijará nuestra vista. 

Además, las imágenes tienen que concordar con el contenido que acompañan. Lo ideal, para una ficha técnica visual, ordenada y fácil de leer es poner la información en diferentes módulos y destacar titulares por cada tipo de información que estamos dando. 

El orden visual importa. En México y Perú, por ejemplo, donde el consumidor digital está en crecimiento, una ficha confusa puede perder oportunidades de venta.

Colores 

Por último y ya con el contenido definido y la posición de los elementos establecida, es momento de pasar al diseño. Para ello, es importante que tengas en cuenta los colores corporativos y lo que quieres transmitir con tu ficha técnica para llamar la atención de los potenciales clientes

No te pases con los colores tampoco, es mejor darle un toco de color dejando espacios en blanco, que sea toda de colores y llena de gráficos y florituras. 

Algo sencillo, limpio y bonito llamará más la atención que una ficha técnica muy cargada. 

Un ejemplo 

ficha_tecnica

Apoyate en un software para la creación de fichas técnicas

Hasta la fecha, crear fichas técnicas era un trabajo tedioso y por el que tenían que pasar muchos departamentos, creando cientos de versiones del proyecto hasta que este era aprobado.

Hoy, existen herramientas como DWIT, un software que agiliza y optimiza la creación de fichas técnicas:

  • Diseña y modifica tus fichas en minutos.
  • Trabaja de manera colaborativa sin perder el control de versiones.
  • Crea tanto fichas técnicas internas como fichas de producto para e-Commerce.

En Latinoamérica (México, Colombia, Perú) y Europa, cada vez más empresas industriales, de retail o exportación están adoptando soluciones digitales para la gestión de fichas técnicas.

Solicita tu DEMO de DWIT aquí y descubre cómo transformar tus fichas técnicas en una herramienta comercial que realmente vende.

Cómo crear una ficha técnica de producto creativa que venda más en 2025 1