
¿Qué es una ficha técnica y qué debe incluir?
La ficha técnica es un documento puramente informativo que se utiliza para detallar las características y especificaciones técnicas sobre un producto determinado, como por ejemplo: su composición química, peso, dimensiones, tipo de almacenamiento, etc., y están diseñadas especialmente para las áreas comerciales, logísticas y departamentos técnicos de una empresa.
Sin embargo, su uso puede ir más allá de lo técnico. ¿Por qué no convertirla en una potente herramienta de ventas destinada a clientes finales?
¿Qué es una ficha técnica?
La ficha técnica es un documento resumido y muy directo que sirve para especificar: modo de empleo, cómo está hecho el producto, cómo debería transportarse o almacenarse, composición/ingredientes, oferta comercial, precios, descuentos, etc.
Aunque normalmente se presenta con un formato técnico y sobrio, puede transformarse en un elemento de alto valor comercial si se adapta a los objetivos de venta de la empresa. Al integrarlas dentro de tu estrategia comercial, mejora la percepción del producto, facilita la toma de decisiones y potencia cualquier tecnología de ventas que implementes. que se use, será de gran valor.
¿Qué debe incluir una ficha técnica?
Una buena ficha técnica debe comunicar confianza, claridad y autoridad. Las características técnicas, acompañadas de una buena imagen del producto, influyen en la decisión de un cliente a la hora de adquirirlo para luego completar la ficha técnica de producto o servicio.
La siguiente información es imprescindible incluir:
Identificación del producto
- Nombre comercial
- Nombre técnico
- Nombre científico
- País de origen
Información técnica
- Composición o ingredientes
- Características físicas y químicas
- Densidad
- Durabilidad y resistencia
- Condiciones de almacenamiento ideales
Información comercial
- Presentaciones disponibles
- Variedades o gamas del producto
- Usos o aplicaciones recomendadas
- Tipo de empaque
- Embalaje
- Unidades por caja
- Precio sugerido y márgenes recomendados
Aspectos arancelarios
- Tratados de Libre Comercio aplicables
Información adicional
- Fecha de creación y última revisión del documento
- Datos de contacto
- Referencia del producto
Certificaciones o normativas (ISO, FDA, etc.)
A continuación te mostramos un ejemplo de ficha técnica:
¿Cómo hacer una ficha técnica comercial perfecta?
Para ayudarte, hemos preparado una guía descargable gratuita que te explica paso a paso cómo estructurar una ficha técnica orientada a ventas. Desde el contenido hasta el diseño visual, podrás mejorar notablemente la calidad de tus materiales comerciales.
Convierte tus fichas técnicas en una potente herramienta de ventas
Como explicamos en un artículo anterior, la unión entre tecnología y ventas permite alcanzar objetivos con más eficiencia. En este sentido, las fichas técnicas pueden convertirse en una aliada estratégica del equipo comercial.
Una solución destacada es Dwit, una herramienta para crear y compartir fichas técnicas comerciales online de forma ágil y visual.
Estas fichas pueden actuar como un catálogo inteligente, capaz de comunicar tanto lo técnico como lo comercial de forma clara y persuasiva.
Solicita una demo personalizada de DWIT
Descubre cómo agilizar tus procesos, mejorar la comunicación comercial y ganar eficiencia con herramientas digitales diseñadas para tu equipo.
Solicita una demo personalizada de DWIT y descubre cómo agilizar procesos, mejorar la comunicación comercial y ganar eficiencia con herramientas digitales diseñadas para tu equipo.
Contáctanos ahora y da el siguiente paso en tu transformación digital.